Descargas

Preparadores y academias hay muchas, pero… ¿qué te ofrezco yo?

  1. Pongo a tu disposición todos los materiales que he ido elaborando durante mi formación y que me permitieron aprobar y obtener plaza con muy buena nota en 2018.
  2. Te entrego un temario actualizado, riguroso y podado -al grano, sin rodeos-, de manera que no perderás mucho tiempo en resumir; solo el justo y preciso para darle forma a un tema original y riguroso. Además, dispondrás de un esquema con los contenidos que no han de faltar en el desarrollo del mismo.
  3. Te oriento en la elaboración de tu propia programación didáctica y sus situaciones de aprendizaje con materiales exclusivos según la normativa vigente y los criterios de evaluación empleados por los tribunales en Andalucía.
  4. Dispondrás de guías y comentarios resueltos por mí para afrontar en análisis de textos (ejercicios prácticos). Aunque parezca sencilla esta tarea, hay que tener un buen bagaje lingüístico, literario y cultural para tener éxito en el examen escrito. En este sentido, una preparación rigurosa y completa te ayudarán a destacar sobre el resto de opositores/as.

Pero… ¿y si cambia el temario?

No te preocupes porque, de ser así, te proporcionaré el temario ajustado a los cambios que exigidos. No obstante, el estudio de cuestiones como las clases de palabras, las distintas disciplinas lingüísticas o la historia literaria puede aparecer organizado de muchas formas, pero el contenido, a fin de cuentas, será el mismo. ¿Qué opinas tú?

Una guía exclusiva para la realización del comentario de texto

Semanalmente trabajaremos las cuestiones de los ejercicios prácticos que han aparecido en las últimas convocatorias (desde 2004; salvo 2008 y 2010) a partir de nuevos y variados textos (literarios, periodísticos, de carácter ensayístico…). También, analizaremos los enunciados que se han ido proponiendo, así como qué debe ser objeto de nuestro análisis y qué no.

Para enfrentarte a cada comentario contarás con una guía elaborada por mí a partir de manuales prestigiosos, que se ajusta a los criterios de corrección de Andalucía, con la podrás enfrentarte al análisis de textos de forma fundamentada y crítica.

En líneas generales, se trabajarán las siguientes clases de ejercicios:

  • Comentario lingüístico y pragmático de textos periodísticos/ensayísticos
  • Comentario lingüístico y pragmático de textos literarios
  • Análisis sintáctico (relaciones sintácticas)
  • Análisis léxico-semánticos y de los recursos morfosintácticos
  • Comentario literario (textos narrativos, poéticos y dramáticos)
  • Fonético-fonológico de textos antiguos