Definición de texto
Según Enrique Bernárdez (1982):
“Unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana que posee siempre carácter social; está caracterizada por su cierre semántico y comunicativo, así como por su coherencia profunda y superficial, debido a la intención (comunicativa) del hablante”.
Materiales
✔Cómo se comenta un texto literario, de Fernando Lázaro Carreter y Evaristo Correa Calderón.
✔Guía y práctica del comentario de texto.
✔Pautas para un buen comentario de textos.
✔Las propiedades textuales: coherencia, cohesión y adecuación.
Tipologías textuales
Bibliografía
Para profundizar en las propiedades textuales y en las tipologías se pueden consultar los siguientes estudios:
Beaugrande y Dressler (1997). Introducción a la lingüística del texto. Barcelona: Ariel.
Bernárdez, Enrique (1982). Introducción a la lingüística del texto. Madrid: Espasa Calpe.
____________________ (1987). Lingüística del texto. Madrid: Arco/libros.
Bustos Gisbert, J. Manuel (1996). La construcción de textos en español. Salamanca: Universidad.
Cerezo, Manuel (1994). Texto, contexto y situación. Barcelona: Octaedro.
Fuentes Rodríguez, Catalina (2000). Lingüística pragmática y análisis del discurso. Madrid: Arco/Libros.
Loureda Lamas, Óscar (2003). Introducción a la tipología textual. Madrid: Arco/libros.
Marimón Llorca, Carmen (2008). Análisis de textos en español: teoría y práctica. Alicante: Universidad.