Política de privacidad

1. INFORMACIÓN AL USUARIO

El Titular del sitio web, como Responsable del Tratamiento, le informa que, según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, (RGPD) y en la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), trataremos su datos tal y como reflejamos en la presente Política de Privacidad.

En esta Política de Privacidad describimos cómo recogemos sus datos personales y por qué los recogemos, qué hacemos con ellos, con quién los compartimos, cómo los protegemos y sus opciones en cuanto al tratamiento de sus datos personales.

Esta Política se aplica al tratamiento de sus datos personales recogidos por la empresa para la prestación de sus servicios. Si acepta las medidas de esta Política, acepta que tratemos sus datos personales como se define en esta Política.

2. PRINCIPIOS CLAVE

Siempre hemos estado comprometidos con prestar nuestros servicios con el más alto grado de calidad, lo que incluye tratar sus datos con seguridad y transparencia. Nuestros principios son:

  • Legalidad: solo recopilaremos sus Datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos.
  • Minimización de datos: limitamos la recogida de datos de carácter personal a lo que es estrictamente relevante y necesario para los fines para los que se han recopilado.
  • Limitación de la Finalidad: solo recogeremos sus datos personales para los fines declarados y solo según sus deseos.
  • Precisión: mantendremos sus datos personales exactos y actualizados.
  • Seguridad de los Datos: aplicamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas y proporcionales a los riesgos para garantizar que sus datos no sufran daños, tales como divulgación o acceso no autorizado, la destrucción accidental o ilícita o su pérdida accidental o alteración y cualquier otra forma de tratamiento ilícito.
  • Acceso y Rectificación: disponemos de medios para que acceda o rectifique sus datos cuando lo considere oportuno.
  • Conservación: conservamos sus datos personales de manera legal y apropiada y solo mientras es necesario para los fines para los que se han recopilado.
  • Las transferencias internacionales: cuando se dé el caso de que sus datos vayan a ser transferidos fuera de la UE/EEE se protegerán adecuadamente.
  • Terceros: el acceso y transferencia de datos personales a terceros se llevan a cabo de acuerdo con las leyes y reglamentos aplicables y con las garantías contractuales adecuadas.
  • Marketing Directo y cookies: cumplimos con la legislación aplicable en materia de publicidad y cookies.

3. TRATAMIENTO DE DATOS de clientes

  • En El abecé de la lengua tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarle el servicio solicitado y realizar su facturación. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos fueron recabados. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en nuestra empresa estamos tratando sus datos personales, por lo que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento en la dirección de correo electrónico administracion@elabcformacion.com, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente.  Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.

4. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos?

Tratamos los datos que nos facilitan los Usuarios interesados con el fin de responder a sus consultas relacionadas con la formación ofertada en el sitio web, así como ofrecer servicios de preparación de oposiciones. De esta manera, utilizaremos sus datos para llevar al cabo algunas de las siguientes acciones:

  • Compra o contratación de nuestros servicios formativos.
  • Acceso a la plataforma formativa.
  • Recibir formación a través de Google Classroom y Google Meet.
  • Creación de un grupo de Whatsapp.
  • Envío de la información que nos soliciten mediante el formulario de contacto de nuestro sitio web.

5. SUS DERECHOS

En relación con la recogida y tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con el Titular a través de los medios indicados en cualquier momento para:

  • Acceder a sus datos personales y a cualquier otra información indicada en el Artículo 15.1 del RGPD.
  • Rectificar sus datos personales que sean inexactos o estén incompletos de acuerdo con el Artículo 16 del RGPD.
  • Suprimir sus datos personales de acuerdo con el Artículo 17 del RGPD.
  • Limitar el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con el Artículo 18 del RGPD.
  • Solicitar la portabilidad de sus datos de acuerdo con el Artículo 20 del RGPD.
  • Oponerse al tratamiento de sus datos personales de acuerdo con el artículo 21 del RGPD.

Al haber otorgado su consentimiento en la solicitud de información y/o en la formación que ofrece este sitio web, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control competente (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

6. Protección de datos de los usuarios de la página web

De conformidad con el vigente Reglamento (UE) 2016/679, se informa que los datos de carácter personal de los Usuarios del sitio web se tratarán para la actividad del tratamiento indicado en cada formulario de recogida de datos de nuestra página web por parte del Titular. Dicho tratamiento de sus datos estará amparado en su propio consentimiento.  Al marcar la casilla “He leído y estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la web”, el Usuario consiente al tratamiento de sus datos.

Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte, el Titular no va a ceder sus datos a terceras personas. Igualmente, se informa al Usuario que en cualquier momento puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos así como disponer de otros derechos reconocidos en el presente documento y regulados en el Reglamento (UE) 2016/679, notificándolo a la dirección de correo electrónico: administracion@elabcformacion.com

Por otro lado, según lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de Información y de Comercio Electrónico, el Titular se compromete a no enviar publicidad a través del correo electrónico sin haber recabado antes la expresa autorización del destinatario. El Usuario podrá oponerse al envío de publicidad marcando la casilla correspondiente.

7. tratamiento de datos de proveedores

El titular del sitio web trata la información que nos facilita con el fin de realizar pedidos y gestionar la facturación de los productos y servicios contratados. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos fueron recabados. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en nuestra empresa estamos tratando sus datos personales, por lo que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento en la dirección de correo electrónico administracion@elabcformacion.com, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.”

8. empresas que ofrecen servicios al titular del sitio web

1. Objeto del encargo del tratamiento

Mediante las presentes cláusulas se habilita a WordPress.com (Automattic, Inc.) y Google Ireland Limited, como encargados del tratamiento, para tratar por cuenta del Titular, en calidad de responsable del tratamiento, los datos de carácter personal necesarios para prestar el servicio que en adelante se especifican.

El tratamiento consistirá en hosting y plataforma web.

2. Identificación de la información afectada

Para la ejecución de las prestaciones derivadas del cumplimiento del objeto de este encargo, el Titular como responsable del tratamiento, pone a disposición de la entidad WordPress.com (Automattic, Inc.) y Google Ireland Limited, la información disponible en los equipos informáticos que dan soporte a los tratamientos de datos realizados por el responsable.

3. Duración

El presente acuerdo tiene una duración de 12 meses, siendo renovado automáticamente salvo decisión en contra por alguna de las partes.

Una vez finalice el presente contrato, el encargado del tratamiento debe devolver al responsable los datos personales tratados y suprimir cualquier copia que mantenga en su poder. No obstante, podrá mantener bloqueados los datos por el tiempo mínimo necesario para atender posibles responsabilidades que pudieran derivarse de su relación con Cristina Ruiz Arenas, destruyéndose de forma segura y definitiva al finalizar dicho plazo.

4. Obligaciones del encargado del tratamiento

El encargado del tratamiento y todo su personal se obliga a:

  • Utilizar los datos personales a los que tenga acceso como consecuencia de la prestación del servicio sólo para la finalidad objeto de este encargo. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines propios.
  • Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones documentadas del responsable del tratamiento. Si el encargado del tratamiento considera que alguna de las instrucciones facilitadas infringe el Reglamento General de Protección de Datos o cualquier otra disposición en materia de protección de datos, el encargado informará inmediatamente al responsable.
  • No comunicar ni difundir los datos a terceros, salvo que cuente con la autorización expresa del responsable del tratamiento o en los supuestos legalmente admisibles. Si el encargado quiere subcontratar, total o parcialmente, los servicios objeto de este contrato, tiene que informar al responsable y solicitar su autorización previa.
  • Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice el contrato.
  • Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidady a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que el encargado deberá informarles convenientemente.
  • Mantener a disposición del responsable la documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.
  • Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.
  • Notificación de violaciones de la seguridad de los datos:

El encargado del tratamiento notificará al responsable del tratamiento, sin dilación indebida y a través de la dirección de correo electrónico que le indique el responsable, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. Asimismo, notificará cualquier fallo que haya sufrido en sus sistemas de tratamiento y gestión de la información y que pueda poner en peligro la seguridad de los datos personales tratados, su integridad o disponibilidad, así como cualquier posible vulneración de la confidencialidad como consecuencia de la puesta en conocimiento de terceros de los datos e informaciones accedidos durante la ejecución del contrato.

Se facilitará, como mínimo, la información siguiente:

  1. Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.
  2. Datos de la persona de contacto para obtener más información.
  3. Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.
  4. Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.

Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.

  • Poner disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para permitir y contribuir a la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él.
  • Auxiliar al responsable de tratamiento a implantar las medidas de seguridad necesarias para:

a)   Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.

b)  Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.

c)   Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.

  • Destino de los datos:

El encargado del tratamiento no conservará datos de carácter personal relativos a los tratamientos realizados salvo que sea estrictamente necesario para la prestación del servicio objeto del contrato y solo por el tiempo mínimo imprescindible.

Una vez finalizada la prestación del servicio objeto de contrato, el encargado del tratamiento suprimirá, devolverá al responsable o entregará, en su caso, a un nuevo encargado, según determine el Titular, todos los datos de carácter personal.

No procede la destrucción de los datos cuando exista una previsión legal que obligue a su conservación, en cuyo caso deben devolverse al responsable que garantizará su conservación, debidamente bloqueados, mientras tal obligación persista.

La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por el encargado. No obstante, el encargado puede conservar una copia de los datos, debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de los servicios prestados al responsable del tratamiento.

5. Obligaciones del responsable del tratamiento

Corresponde al responsable del tratamiento:

  1. Facilitar al encargado el acceso a los equipos a fin de que pueda prestar el servicio contratado.
  2. Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento de las disposiciones vigentes en material de protección de datos por parte del encargado del tratamiento.
  3. Supervisar el tratamiento, incluida la posibilidad de solicitar información para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato.

9. INFORMACIÓN LEGAL
Los requisitos de esta Política complementan, y no reemplazan, cualquier otro requisito existente bajo la ley de protección de datos aplicable, que será la que prevalezca en cualquier caso.

Esta Política está sujeta a revisiones periódicas y la empresa puede modificarla en cualquier momento. Cuando esto ocurra, le avisaremos de cualquier cambio y le pediremos que vuelva a leer la versión más reciente de nuestra Política y que confirme su aceptación.